DROGA MATA - Não Vote PT! posted: " MÉDICOS CUBANOS EN VENEZUELA: esclavos vestidos de blanco By Carlos Montero on 16 enero, 2017 La cancelación de la entrega del parole a los médicos cubanos deja varados en territorio Colombiano a unos 600 médicos de ella isla. Los cientos de"
Respond to this post by replying above this line
New post on NÃO DEIXE QUE UM PROFESSOR COMUNISTA ADOTE SEU FILHO
Alguém se lembra dos “médicos” cubanos no Brasil?
by DROGA MATA - Não Vote PT!
MÉDICOS CUBANOS EN VENEZUELA: esclavos vestidos de blanco
By Carlos Montero on 16 enero, 2017
La cancelación de la entrega del parole a los médicos cubanos deja varados en territorio Colombiano a unos 600 médicos de ella isla.
Los cientos de médicos cubanos que han abandonado las misiones del Ministerio de Salud Pública de Cuba en el mundo son esclavos del régimen por el mundo.
Salarios ínfimos, un dinero de manutención muy bajo y los extensos horarios laborales, podrían ser las tres características principales de estas misiones de Cuba, especialmente en Venezuela.
Los bajos sueldos establecidos por el Gobierno cubano dificultan vivir dignamente y ejercer la profesión sin contratiempos.
Los galenos cubanos muchas veces no tienen ni comida ni jabón para bañarse por las limitaciones de dinero con las que sobreviven. El gobierno no les paga dentro de las misiones más que lo considerado imprescindible para que no puedan usar este dinero en marcharse y abandonar la misión. Un chantaje oficial los obliga a cobrar sus salarios diezmados en Cuba cuando estén de vacaciones o cuando termine la misión. Estando en Cuba muchas veces el dinero no está disponible y sólo son cifras en una libreta bancaria sin fondos.
Un médico que está en misión en territorio venezolano tan solo recibe un estipendio para alimentación y transporte de 27.000 bolívares mensuales, y en la Isla tienen un salario de 1.100 pesos cubanos, que equivale a entre 40 y 44 dólares cada mes.
"El problema es que esos 40 dólares los pagan en Cuba y no los pagan en Venezuela, directamente no tenía acceso a ese dinero. En Venezuela, los 27.000 bolívares alcanzaban solo para la alimentación, son como 10 dólares. Allí la vivienda es gratis para los médicos, sin embargo en muchos casos teníamos que pagar servicios como el agua, la electricidad, entonces los recursos eran insuficientes", comentó un médico de la isla a DIARIO DE CUBA.
Agregó que además por estar de misión recibían 400 pesos convertibles cubanos (CUC) mensuales, de los cuales 200 los podían usar durante el periodo de vacaciones, y los otros 200 quedaban congelados en una cuenta a la que no tienen acceso hasta el fin de la misión en Venezuela.
Agregó que para vivir en Venezuela, en muchas oportunidades recurrían a sus familias en la isla para que les enviaran dinero y de esa manera pagar recibos de los servicios, comprar ropa y productos de aseo personal, e inclusive agua para el consumo diario.
Las condiciones se recrudecieron en los últimos años debido a la situación política de Venezuela lo que de alguna manera generó que ellos suplieran plazas médicas al punto de laborar entre ocho hasta 24 horas al día.
En Colombia estarían varados unos 600 médicos, profesionales de la salud cubana y familiares cercanos, que decidieron abandonar las misiones, la mayoría provenientes de Venezuela.
Con información de DIARIO DE CUBA.
DROGA MATA - Não Vote PT! | 17 de January de 2017 at 20:10 | Categories: 2014- eleições | URL: http://wp.me/p6A6F-6Eg
Comment
See all comments
Like
Change your email settings at Manage Subscriptions.
Trouble clicking? Copy and paste this URL into your browser:
http://homemculto.com/2017/01/17/alguem-se-lembra-dos-medicos-cubanos-no-brasil/
Thanks for flying with

Nenhum comentário:
Postar um comentário